Entrevista Hugo Nogués - Grupo Torrent

Grupo Torrent lleva más de 100 años ofreciendo soluciones de cierres para los sectores del aceite de oliva, licores y vinos a nivel internacional. Su misión es ser ecorresponsables, implementando diariamente acciones y proyectos que apoyan su estrategia de sostenibilidad. Este enfoque incluye objetivos relacionados con el diseño de productos, la logística, el origen y la certificación de materias primas, la energía utilizada y la salud de sus empleados y empleadas.

La seguridad y el bienestar de las personas trabajadoras son esenciales en la entidad. Para ello, implementan iniciativas que enriquecen la calidad de vida laboral. A través de una gestión proactiva y medidas preventivas efectivas, han creado un entorno de trabajo seguro y saludable. Estas prácticas han resultado en una reducción significativa de accidentes y lesiones, promoviendo un ambiente laboral estable y beneficioso para toda la plantilla.

La empresa fue premiada en la XXIII edición de los Premios “Antonio Baró” a la Prevención de Riesgos Laborales. Hugo Nogués, responsable de Prevención, Seguridad y Salud, nos explica qué ha significado la obtención de este reconocimiento y detalla los aspectos clave de la gestión de la prevención y la promoción de la salud en la entidad.

En una frase, ¿qué significa la prevención de riesgos laborales (PRL) para Grupo Torrent?

Para nosotros, la PRL significa garantizar la seguridad y el bienestar de todas sus personas trabajadoras en cada proceso y actividad que realizan.

Habéis implementado una app para gestionar permisos de trabajos especiales. ¿Cómo ha impactado esta innovación en la mejora de la seguridad y la eficiencia en las instalaciones?

La implementación de la app para gestionar permisos de trabajos especiales ha mejorado notablemente la seguridad y la eficiencia al digitalizar y automatizar procesos, lo que ha permitido reducir errores y tiempos de espera. Gracias a esta herramienta, es posible verificar en tiempo real si una persona trabajadora de una empresa externa cuenta con el permiso necesario para realizar trabajos de riesgo especial.

CE GrupoTorrent HugoNogues | Grupo Torrent España

Hugo Nogués – Grupo Torrent

¿Qué importancia tiene para la empresa contar con un presupuesto anual destinado a actividades preventivas, y cómo contribuye esto a la estrategia de PRL?

Contar con un presupuesto anual destinado a actividades preventivas es fundamental, ya que permite una planificación anticipada y la ejecución continua de medidas de seguridad. Esto fortalece nuestra estrategia de PRL, siempre con un enfoque en el progreso constante.

¿Qué iniciativas relacionadas con la promoción de hábitos saludables, como la participación en el proyecto Healthy Cities, habéis implementado, y cómo estas acciones han beneficiado a los trabajadores y trabajadoras?

Hemos implementado iniciativas como torneos de pádel, paseos saludables por reservas naturales de la zona, que promueven hábitos saludables y actividades deportivas, buscando la mejora de la salud y el bienestar de las personas trabajadoras.

Tenéis un nuevo plan de movilidad que incluye medidas distintivas ¿Cómo lo han acogido los trabajadores y trabajadoras?

Los trabajadores han acogido positivamente el plan de movilidad, que incluye estacionamiento en reversa y puntos de recarga para vehículos eléctricos, ya que facilita el desplazamiento y promueve la sostenibilidad.

Habéis elaborado un Plan de Igualdad y un Protocolo de Acoso en el Trabajo. ¿Qué habéis descubierto durante el proceso? ¿Qué aspectos llevados a cabo destacaríais por encima de todos?

Durante la elaboración del Plan de Igualdad y el Protocolo de Acoso, las personas trabajadoras tomaron conciencia de la relevancia de la formación y la sensibilización, lo que ha permitido crear un entorno laboral más inclusivo y seguro para todos y todas.

¿En qué consiste la app “Destapados”?

El objetivo de la app es fomentar la participación de las personas trabajadoras, permitiéndoles acceder a información relevante, inscribirse en eventos y contribuir con sus propias ideas y sugerencias. Es un canal que mantiene conectadas en un lugar único a todas las personas integrantes de Grupo Torrent.

¿Habéis considerado el uso de herramientas de IA para mejorar la PRL en vuestros procesos? ¿Cómo podría esta tecnología contribuir a la seguridad de los trabajadores y trabajadoras?

Efectivamente, estamos considerando el uso de inteligencia artificial para mejorar la PRL, ya que esta tecnología puede predecir y prevenir accidentes mediante el análisis de datos y la identificación de patrones de riesgo.

Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son las próximas iniciativas que tenéis planificadas para continuar avanzando en PRL y en el bienestar de toda la plantilla?

Planeamos continuar innovando en PRL con nuevas tecnologías, mejorar la formación continua y promover aún más el bienestar integral de nuestros empleados y empleadas.